Pilar González Lozano

Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), profesora asociada del Departamento de Psicología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y Profesora del Máster Universitario en Psicología General Sanitario, Máster Universitario en Sexología: Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico y Master Universitario en Atención Temprana de la UCJC.
CARRERA PROFESIONAL
Licenciada en Psicología (2000), Doctora en Psicología y Premio Extraordinario de Doctorado (2007) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Inició su trayectoria docente e investigadora en el Departamento de Psicología Clínica, Legal y Forense en la Facultad de Psicología de la UCM, en el ámbito de la prevención e intervención en la violencia de jóvenes y adolescentes. Con la participación en Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas como: Elaboración de guías técnicas para agentes sociales implicados en la prevención de la violencia contra la mujer en las relaciones de noviazgo (Ministerio de Ciencia e Innovación), Eficacia de un programa de tratamiento Psicológico para maltratadores (Ministerio de Ciencia e Innovación), Validación de un programa de prevención de la violencia en las relaciones de noviazgo de jóvenes y adolescentes (Instituto de la Mujer. Secretaría General de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). Que me han permitido contactar con equipos de otros países y establecer colaboraciones internacionales como con el profesor Daniel O’Leary, uno de los investigadores de mayor prestigio internacional en el área de la violencia familiar y de pareja.
Mi actividad profesional se ha centrado en diversas colaboraciones en centros universitarios y en centros de psicología aplicada dedicados al tratamiento de problemas psicológicos: Máster de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Camilo José Cela, Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense de la Universidad Complutense de Madrid, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Escuela Complutense de Verano, etc.
Mis principales líneas de investigación han sido la violencia en el noviazgo; factores de riesgo de la violencia en el noviazgo, desarrollo y evaluación de programas de prevención, programa de tratamiento psicológico para adolescentes que agreden/abusan de sus padres, terapia Familiar y de Pareja.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
- Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Máster en Terapia de Conducta en 2003. Y Experto en Terapia Familiar en 2008.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Psicóloga responsable del Programa de Atención y Prevención de las relaciones de Violencia en el ámbito Familiar en el Centro de Apoyo a las Familias (CAF1) del Ayuntamiento de Madrid. Centro Sanitario Inscrito en el registro de Centros, Servicios y establecimientos Sanitarios. Desarrollando funciones de evaluación e intervención individual, pareja, familiar y grupal.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
- Muñoz-Rivas, M.J., Graña, J.L., O’Leary, K.D. y González, M.P. (2007). Physical and psychological aggression in dating relationships in Spanish university student. Psicothema 19 (1), 102-107.
- Muñoz-Rivas, M.J., Andreu, J.M., Graña, J.L., O’Leary, K.D. y González, M.P. (2007). Validación de la versión modificada de la Conflicts Tactics Scale (M-CTS) en población juvenil española. Psicothema, 19 (4), 692- 697.
- Muñoz-Rivas, M.J., Graña, J.L., O’Leary, K.D. y González, M.P. (2007). Aggression in adolescente dating relationships: Prevalence, Justification and Health Consequences. Journal of Adolescent Health, 40, 298-304.
- Graña, J.L., Muñoz-Rivas, M. J., Redondo, N. y González, M. P. (2008). Programa para el tratamiento psicológico de maltratadores. Universidad Complutense de Madrid.
- Muñoz-Rivas, M. J., González, M. P. y Graña, J.L. (2008). Programa para la prevención de la violencia en el noviazgo. Universidad Complutense de Madrid.
- González, M.P., Muñoz-Rivas, M.J., Peña, M.E., Gámez-Guadix, M. y Fernández-González, L. (2008). Análisis de las conductas agresivas en las relaciones de noviazgo en una muestra juvenil de la Comunidad Autónoma de Madrid. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 7 (1), 97-111.
- Muñoz-Rivas, M.J., Graña, J.L. y González, M.P. (2011). Abuso psicológico en parejas jóvenes. Psicología Conductual, 19, 117-131.
- Muñoz-Rivas, M. J., Gámez-Guadix, M., Fernández-González, L., y González, P. (2011). Validation of the Attitudes About Aggression in Dating Situations (AADS) and the Justification of Verbal/Coercive Tactics Scale (JVCT) in Spanish adolescents. Journal of Family Violence, 26, 575-584
PREMIOS
- Premio Extraordinario a la Tesis Doctoral “Violencia en las relaciones de noviazgo de jóvenes y adolescentes de la Comunidad de Madrid”. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, 2007.
- XIV Premio de Psicología “Rafael Burgaleta” por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- XXIII Premio de Psicología “Rafael Burgaleta” por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.