Noemi Parra Abaúnza

Noemi Parra (Las Palmas de Gran Canaria, 1981) es doctora en Estudios de Género, trabajadora social, antropóloga y sexóloga. Su tesis doctoral se centró en realizar una interpretación biográfica narrativa de las experiencias y desafíos de la adolescencia trans*. Trabaja como profesora en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde el 2013 y como investigadora en el Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA). En el año 2012 funda el proyecto Malegría Sexología, que en la actualidad es el Instituto de Sexología Crítica de Canarias. Lleva casi dos décadas dedicada a la intervención social en el terreno de género y sexualidad, especialmente con personas jóvenes. Es la autora de Historias de afectos. Acompañar la adolescencia trans* (Bellaterra, 2021) y de la colección de Guías de Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres Jóvenes editadas por el Instituto Canario de Igualdad entre los años 2017 y 2018. Ha participado en obras colectivas como Buenos Tratos: prevención de la violencia sexista (Talasa, 2010) y Alianzas Rebeldes: un feminismo más allá de la identidad (Bellaterra, 2021). En la actualidad, centra su trabajo de investigación y acción en los abordajes y modelos de acompañamiento de la adolescencia trans*.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Estudios de Género: Culturas Sociedades y Políticas. UVIC-UCC UAB, UB, UdG y URV (2021)
- Máster Universitario en Sexología: Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico. UCJC (2014)
- Título Propio en Género y Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres. URJC (2012)
- Licenciada en Antropología Social y Cultural. UGR (2005)
- Diplomada en Trabajo Social. ULPGC (2002)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Profesora Asociada Laboral del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social en la ULPGC desde el 2013.
- Investigadora del Área de Género y Sexualidad del Centro de Estudios y Difusión del Atlántico desde el 2020.
- Proyecto Malegría Sexología desde el 2012 donde ha desarrollado iniciativas de educación sexual, formación, materiales didácticos y divulgación www.malegriasexologia.com.
- Presidenta de Malegría Instituto de Sexología Crítica de Canarias desde 2021.
- Sexóloga en Proyecta-Canarias en los años 2012 y 2014 desarrollando proyectos de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
- Trabajadora Social en Plena Inclusión Canarias en los años 2013 y 2014 en el Programa de Apoyo a la Mujer.
- Agente de Igualdad de Acción en Red Canarias como coordinadora del Programa Por los Buenos Tratos del 2006 al 2011.
- Educadora en la Asociación Aricia en el Programa para la Prevención de la Anorexia y Bulimia en Canarias del 2005 al 2006.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA