María Rodríguez Suárez

Doctora en Género y Diversidad (UniOvi) y sexóloga (UCJC-IUNIVES). Coordina el proyecto sexológico Rizoma y colabora ofreciendo formación y elaborando materiales didácticos y de divulgación en diferentes programas de educación sexual. Forma parte de RIXU - Asociación de educación sexual y coeducación d’Asturies- y es autora de la guía “Construcción del imaginario sexual en las personas jóvenes: la pornografía como escuela”.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Género y Diversidad (UniOvi)
- Máster en Sexología (UCJC-IUNIVES)
- Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura (UMA)
- Técnica en Formación de Igualdad de Género (UAN)
- Licenciada en Bellas Artes (UPV)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Coordinación del proyecto Rizoma, que ofrece formación en educación sexual para infancia, adolescencia, familias, profesorado y otros agentes sociales, desde 2019.
- Formación y elaboración de materiales didácticos y de divulgación en diferentes programas de educación sexual como “Ni Ogros Ni Princesas” y “Educación sexual con Arte” (Conseyu de la Mocedá del Principau d’Asturies), desde 2014, y “Sexualidades” (Consejería de Salud del Principado de Asturias), desde 2019.
- Formación en diferentes programas de “Formación de formadores/as en educación sexual” de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada y Centros de Profesorado y Recursos de Asturias, desde 2018.
- Asesoramiento sexológico en el Centro de Psicología Mónica Castro, desde 2020.
- Coordinación y participación en diferentes jornadas sobre educación sexual, coeducación y feminismos.
MATERIALES EDUCATIVOS
- Guía de educación sexual “Con-sentido” (CMPA, 2018 – Reeditada por IAM, 2019).
- Guía de educación sexual “Construcción del imaginario sexual en las personas jóvenes: la pornografía como escuela” (CMPA, 2020).
- Programa “Sexualidades: educación sexual en RRSS”. Elaboración de materiales audiovisuales (Consejería de Salud del Principado de Asturias, 2020).
- Programa “Ni ogros ni princesas: educación en sexualidades”. Colaboración en la guía y materiales audiovisuales (Consejería de Salud del Principado de Asturias, 2021).
- Diálogos sobre educación sexual con adolescentes. Materiales audiovisuales (Consejería de Salud del Principado de Asturias, 2021).
- Programa “Sexualidades: educación sexual en familia”. Elaboración de guías y materiales audiovisuales (Consejería de Salud del Principado de Asturias, 2022).