María José De Dios Pérez

Doctora en Psicología. Experta en Psicología evolutiva y desarrollo motivacional en contextos educativos. Especialista en Formación del Profesorado Universitario. Directora del Máster Universitario de Atención Temprana. Directora del máster en atención temprana.
CARRERA PROFESIONAL
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó su Tesis Doctoral sobre el desarrollo motivacional en contextos educativos, con una calificación de Sobresaliente cum laude. Máster en Formación del Profesorado Universitario en Competencias Docentes y de Investigación y especialista de Capacidades docentes para la integración Europea.
Inició su trayectoria docente como colaboradora de la Escuela Universitaria de Enfermería La Paz (Univ. Autónoma de Madrid). Posteriormente se integró como profesora titular interina en los Departamentos de Psicología Básica y de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid Además, ha trabajado como profesora asociada en del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas y sociales de la Universidad Pontificia de Comillas y de la Universidad Internacional de la Rioja.
Su carrera investigadora se inició en la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha participado en diferentes proyectos en distintas líneas de investigación relacionadas con el aprendizaje en el contexto escolar: el estudio del desarrollo motivacional desde una perspectiva sociocultural, la violencia entre iguales y el uso de sistemas externos de representación en el aprendizaje. Estas líneas de investigación las sigue desarrollando actualmente en la Universidad Camilo José Cela, extendiendo este interés por la investigación del aprendizaje y la enseñanza en el contexto universitario, donde ha desarrollado diversos proyectos de investigación, y al ámbito del aprendizaje en personas con discapacidad. Además, ha llevado a cabo parte de su trayectoria investigadora en la Fundación CONFIAS y en la Instituto Universitario UAM-UNICEF de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
Es miembro de la Asociación Española de Motivación y Emoción, y de la Asociación Científica de Psicología y Educación.
Ha participado en 10 proyectos de investigación competitiva, y en 14 proyectos de investigación financiados por distintos organismos públicos y privados (Defensor del menor de la Comunidad de Madrid, Defensor del Pueblo, Ministerio de Educación, etc.), dando lugar a diferentes publicaciones y participaciones en congresos nacionales e internacionales.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Psicología. Departamento de Psicología Básica. Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster en Formación del Profesorado Universitario en Competencias Docentes y de Investigación
- Especialista en “Capacidades docentes para la integración europea”. Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED (Programa de Formación del Profesorado).
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) Especialidad de Psicopedagogía. Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid (Programa de Formación de Profesores de Educación Secundaria.).
- Acreditación de la ANECA para todas las figuras docentes universitarias contratadas.
- Acreditación de la ACAP para todas las figuras docentes universitarias contratadas.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Directora del Máster Universitario de Atención Temprana. Desde 2015 hasta la actualidad
- Profesora asociada de Universidad Privada. Dpto. de Psicología. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Camilo José Cela. Desde 2012 hasta la actualidad.
- Profesora asociada de Universidad Privada. Universidad Internacional de La Rioja 2012-2014.
- Profesora Titular Interina de Universidad. Dptos. de Psicología Básica y Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid. 2009-2012.
- Profesora colaboradora asociada. Dpto. de Psicología. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Universidad Pontificia de Comillas). 2009-2010.
- Técnico investigador. Fundación CONFIAS. 2007-2010.
- Profesora colaboradora de Escuela Universitaria. Escuela Universitaria de Enfermería La Paz (Univ. Autónoma de Madrid). 2007-2010.
- Personal investigador. IUNDIA (Instituto Universitario UAM-UNICEF de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia). 2005-2012.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
- De Dios Pérez, M.J., Pérez Nieto, M.A., y Fernández Martín, M.P. (2015). “Psychological Treatment in ADHD; Clinical and Educational Perspectives”. En F. López Muñoz y C. Álamo (Eds.), Attention Deficit Hyperactiy Disorder (ADHD).Epidemiology, Treatment and Prevention, pp. 331-356. New York: Nova Biomedical.
- Fernández Martín, M.P., Pérez Nieto, M.A., y de Dios Pérez, M.J. (2015).”Psychological Assessment in ADHD Children”. En F. López Muñoz y C. Álamo (Eds.), Attention Deficit Hyperactiy Disorder (ADHD). Epidemiology, Treatment and Prevention, pp. 39-64. New York: Nova Biomedical.
- De Dios Pérez, M.J., Montero García-Celay, I. (2014). “¿Qué se dicen los niños al afontar las tareas? Análisis lexicométrico del discurso motivacional y variables diferenciadoras”. En A. Acosta, J.L. Megías y J. Lupiañez, Avances en el estudio de la motivación y de la emoción, pp. 27-32. Granada: Universidad de Granada.
- De Dios Pérez, M.J., Fernández Martín, M.P., y Pérez Nieto, M.A. (2014). “Estrategias de aprendizaje y gestión motivacional en alumnos universitarios”. En A. Acosta, J.L. Megías y J. Lupiañez, Avances en el estudio de la motivación y de la emoción, pp. 141-146. Granada: Universidad de Granada.
- Franco Nerín, N., Pérez Nieto, M.A., y de Dios Pérez, M.J. (2014). Relación entre los estilos de crianza parental y el desarrollo de ansiedad y conductas disruptivas en niños de 3 a 6 años. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 1 (2), 149-156
- López-Iñiguez, G., Pozo, J.I., y de Dios, M.J. (2014). The older, the wiser? Profiles of string instrument teachers with different experience according to their conceptions of teaching, learning and evaluation. Psychology of Music, 42 (2), 157-176.
- Montero, I., de Dios, M.J., Sierra, B. y Huertas, J.A. (Eds.) (2012). “La investigación en Motivación y Emoción: Contribuciones de jóvenes investigadores en formación”. Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Ochaíta, E., Espinosa, M.A., Gutiérrez, H., de Dios, M.J., y Maciá, A. (2010). “Programación y contenidos de la televisión e Internet: La opinión de los menores sobre la protección de sus derechos”. Ediciones del Defensor del Pueblo. Madrid. 318 páginas.
- Del Barrio, C., Martín, E., Montero, I., Gutiérrez, H., Barrios, A. y de Dios, M.J. (2008). “Bullying and social exclusion in Spanish Secondary Schools: National trends from 1999 to 2006”. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8 (3), 657-677.
- Del Barrio, C., Espinosa, M.A., Martín, E., Ochaíta, E., Barrios, A., de Dios, M.J., Gutiérrez, H., y Montero, I. (2007). “Violencia escolar: El maltrato entre iguales en Educación Secundaria Obligatoria, 1999-2006”. Ediciones del Defensor del Pueblo. Madrid. 282 páginas.