Manuel Lucas

Doctor (PHD) por la Universidad de Almería. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Granada 1989). Es presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, además de miembro vitalicio de la Academia Internacional de Sexología Médica. Es profesor y miembro de la comisión académica del máster oficial en Ciencias Sexológicas de la Universidad de Almería. Director del Gabinete Sexológico del Hospital Mediterráneo de Almería. Director del Curso en Nuevas Tecnologías Docentes en la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito) 2014- actualidad.
CARRERA PROFESIONAL
En 1975 se licenció en Medicina en la Universidad de Granada, año en el que comenzó a trabajar como médico titular en Beas de Segura (Jaén). Durante su estancia, cursó en Madrid, en el Instituto de Ciencias Sexológicas, dirigido por Efigenio Amezúa, un Máster de Sexología. Hizo la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria.
En 1983, trasladó su plaza al Centro de Salud de La Carolina (Jaén), comenzando también su etapa como profesor en el Instituto de Ciencias Sexológicas de Madrid. Allí, en 1986 publicó su primer trabajo monográfico Procesos de sexuación: niveles biológicos, en la Revista de Sexología.
Dirigió el Gabinete Sexológico Provincial de Jaén, del Servicio Andaluz de Salud de 1987 a 1991 y más tarde en 1991 publicó Invitación a una Sexología Evolutiva.
En ese mismo año, durante 4 meses realizó un trabajo de campo de antropología sexual en las islas Ponphei y Chuuck de la Micronesia, en el Pacífico, enmarcado en un estudio transcultural, que fue motivo de su tesis doctoral, en el que estudió 66 culturas diferentes, relacionando el grado de agresividad, la moral sexual y el papel de lo femenino en cada cultura.
En 1993, fue nombrado Director del Distrito Sanitario de Linares, aunque continuó con sus actividades docentes en IN.CI.SEX.
En 1994 fue nombrado Delegado Provincial de la Consejería de Salud en Córdoba. Cargo que desempeñó, hasta su traslado a Almería desempeñando el mismo cargo en esta provincia, hasta el año 2012.
Desde 2012 al 2014, fue director de la Estrategia de Salud Sexual de la Junta de Andalucía
En el año 2000, fue elegido presidente de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (A.E.P.S.), cargo que desempeñó hasta el año 2003, en el que fundó la Sociedad Española de Intervención en Sexología S.E.I.S. y en 2011, ocupó un sillón vitalicio en la Academia Internacional de Sexología Médica, y nombrado Secretario General.
Director de la Estrategia Andaluza de Salud Sexual de la Junta de Andalucía desde agosto de 2012 hasta agosto de 2014, delegado Provincial de Salud de la Junta de Andalucía de la provincia de Almería desde 1996 hasta agosto 2012,
Director del Programa de Formación en Salud Sexual para Profesionales de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad y Consumo, desde 2007 a 2009, coordinador de programas de formación en Salud Sexual de IAVANTE, (Fundación Pública Andaluza para el Avance Tecnológico y Entrenamiento Profesional), desde 2007. Director del Curso SecondLife de IAVANTE de profundización en Sexología, para sexólogos, en 2010.
En la actualidad director del Gabinete Sexológico “Sed de Piel”.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Medicina y Cirugía, en la Universidad de Granada en 1975.
- Doctor (PHD) por la Universidad de Almería.
- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria .
- Máster en Sexología 1982 (Instituto de Ciencias Sexológicas de Madrid).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Médico Titular de APD en Beas de Segura (Jaén) de 1975 a 1983.
- Jefe Local de Sanidad de 1977 a 1983.
- Médico Titular de APD en La Carolina (Jaén) de 1983 a 1990
- Director del Centro de Salud de La Carolina de 1991 a 1992.
- Director del Distrito Sanitario de Atención Primeria del Área Sanitaria de Linares de 1993 a 1995.
- Delegado Provincial de Salud de la Junta de Andalucía de la provincia de Córdoba de 1995 a 1996.
- Delegado Provincial de Salud de la Junta de Andalucía de la provincia de Almería desde 1996 hasta Agosto 2012
- Ex – Director de la Estrategia Andaluza de Salud Sexual de la Junta de Andalucía
- Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología (S.E.I.S.)
- Miembro vitalicio de la Academia Internacional de Sexología Médica (AISM)
- Director de la Estrategia Andaluza de Salud Sexual de la Junta de Andalucía desde agosto de 2012 hasta agosto de 2014
- Delegado Provincial de Salud de la Junta de Andalucía de la provincia de Almería desde 1996 hasta agosto 2012
- Director del Programa de Formación en Salud Sexual para Profesionales de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad y Consumo, desde 2007 a 2009, coordinador de programas de formación en Salud Sexual de IAVANTE, (Fundación Pública Andaluza para el Avance Tecnológico y Entrenamiento Profesional), desde 2007.
- Director del Curso SecondLife de IAVANTE de profundización en Sexología, para sexólogos, en 2010.
- Director del Gabinete Sexológico del Hospital Mediterráneo de Almería.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
- Aguilar, F.J., Lucas, M., Aguilar, M.A., Reca, J., Luque, A., Cardona, A., Cruz, M.S., Carrión, J.J. (2016). «3D immersive environments in higher education b-learning implementations. Preliminary results». En X. Fischer, A. Daidie, B. Eynard y M. Paredes (Eds.). Research in Interactive Design (Vol. 4, pp. 624-628), Switzerland: Springer International, 2016.
- Lucas M. (2019). «Couselling comunitario en Educación Sexual». Manual de Sexología Clínica. Panamericana. p. 133-143. ISBN 9788491103233.
- Lucas Matheu, Manuel (2013). Sexualidad Madura. Editorial Síntesis. ISBN 978-84-995899-0-9.
- Lucas, Manuel (2018). Manual de Sexología Comunitaria. Psimatica. ISBN 848890987X.
- Lucas, Manuel (2020). Dinámica de los Grupos en Sexología. EDUAL. ISBN 9788413510385.