Inicio / IUNIVES / Promociones / Año 2018: Quinta Promoción Máster Oficial / Impacto de la patología inflamatoria del cérvix uterino en la función sexual femenina y en la calidad de vida

Impacto de la patología inflamatoria del cérvix uterino en la función sexual femenina y en la calidad de vida

Autora: Lafaja Mazuecos, Juana
Coautores: Sanchez Burón, Adolfo; Navarro Gil, Celia

Resumen
Clásicamente la patología de la Función sexual en la mujer ha sido abordada desde la sexología y la ginecología como fruto de factores psicosociales y relacionales. Aunque se hayan tenido en cuenta factores orgánicos como el descenso en los niveles de estrógenos y testosterona, el aumento de la prolactina, la existencia de afecciones crónicas de larga evolución o el uso de fármacos, en la práctica clínica se ha investigado poco sobre la patología orgánica que cursa con disfunción sexual en la mujer.
Más novedoso aún resulta el poner el foco del problema en la patología inflamatoria cervical/cervicitis como causa de disfunción sexual, ya que pocos estudios avalan esta nueva línea de investigación.
El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación existente entre la inflamación cervical y la disfunción sexual en la mujer (FSFI). De forma secundaria se estudiará la relación entre los procesos inflamatorios cervicales y la calidad de vida de las pacientes (SF-36), así como la relación existente entre la función sexual femenina y la calidad de vida.
Para llevar a cabo este trabajo se ha diseñado un estudio de corte transversal con una muestra de 165 pacientes en edad fértil procedentes de un consultorio de ginecología en el ámbito privado de la medicina, en el período de junio a diciembre de 2017. Para el tratamiento de los datos se realizó un estudio bivariado entre todos los pares de variables y de regresión logística en las variables significativamente relacionadas.
El resultado principal arrojó que las mujeres con más inflamación cervical tuvieron puntuaciones en el cuestionario FSFI significativas más bajas afectando al deseo, la excitación, lubricación y satisfacción en general. También presentaban más dolor coital. El dolor cervical en la exploración fue la dimensión cervical que más se relacionaba con una peor función sexual (hasta 4 veces más).
Palabras clave: cervicitis, enfermedad cervical no maligna, inflamación cervical, disfunción sexual femenina, dolor coital, deseo sexual, excitación, lubricación, orgasmo, satisfacción sexual, SF-36 (cuestionario de calidad de vida relacionado con la salud), FSFI (índice de función sexual femenina).

Abstract
Classically, sexual function pathology in women has been approached from sexology and gynecology because of psychosocial and relational factors. Although organic factors have been considered, such as a decrease in estrogen or testosteron levels, a prolactin increase, the existence of long-term chronic conditions or the use of drugs, little research on organic pathology related to sexual dysfunction in women has been carried out in clinical practice.
Even more novel is the focus on the problem of cervical inflammatory diseases as a cause of sexual dysfunction, since few studies support this research line.
The objective of this study is to establish the relationship between cervical inflammation and sexual dysfunction in women (FSFI). Secondarily, the relationship between cervical inflammatory processes and health related quality of life (SF-36) will be studied, as well as the relationship between female sexual function and quality of life.
To carry out this work, a cross-sectional study was designed with a sample of 165 patients in childbearing age, from a gynecology clinic in the private field of medicine, from June to December 2017. For data processing, bivariate tests were used in order to check all pairs of variables, and logistic regression was used for those significantly related variables.
The main result showed that women with more severe cervical inflammation scored significantly lower on several FSFI questionnaire dimensions, namely desire, excitement, lubrification and general satisfaction. They also complained of more severe coital pain. Cervical pain on examination was the parameter showing the highest association with a worse sexual function (up to 4 times more).
Keywords: cervicitis, non-malignant cervical disease, cervical inflammation, female sexual dysfunction, coital pain, sexual desire, excitement, lubrification, orgasm, sexual satisfaction, SF-36 (health related quality of life questionnaire), FSFI (female sexual function index).

> Ver otros TFM de la Quinta promoción del Máster Oficial 2018

Comparte esta información: