Año 2016: Tercera Promoción Máster Oficial
Trabajos Fin de Máster
- “Autoestima y sexualidad: profundizando en la conexión” (por Ángela de la Vega Rodríguez)
- “Deseo y satisfacción sexual en la maternidad-paternidad” (por Ester Padilla Ruiz)
- “Efectos de ácidos grasos omega 3 en la sexualidad de mujeres en el climaterio” (por Cristina Coca Sánchez-Baytón)
- “Influencia de la regulación emocional y la rumiación de los pensamientos en los niveles de deseo erótico de sujetos adultos” (por Lara Salguero Lucas)
- “La propensión a la excitación e inhibición sexual ¿Cuestión de sexo o de rol sexual?” (por Andrea Rueda Granero)
- “Características personales como variables moduladoras: el impacto de los niveles de ansiedad, estado sobre los niveles de deseo sexual mediante la influencia de la ansiedad rasgo, el locus de control y la resilencia” (por Ariadna Benito del Arco)
- “Influencia de la dependencia emocional y los patrones de comunicación en la aparición de los celos en las relaciones de pareja” (por Marta Jesús Camuñas)
- “Impacto de la donación de gametos y el tiempo en tratamiento de reproducción asistida sobre los niveles de estrés, autoestima y deseo erótico” (por Nagore Uriarte Beitia)
- “Relación entre actitudes y conductas sexuales en personas mayores” (por Verónica Fuentes Custodio)
- “Relación entre bienestar psicológico y satisfacción sexual” (por María José Pena Ornes)
- “Estudio cualitativo sobre las actitudes e ideas hacia lasexualidad de las y los adolescentes de diferentes orígenes culturales que viven en Vitoria-Gasteiz y las consecuencias en la adaptación a la cultura” (por Aitziber Argote Guzmán)
- “Visibilidad de la sexualidad en un grupo de personas con diversidad funcional física. Estudio sobre las vivencias, percepciones y necesidades en torno a la figura de la asistencia sexual” (por Charo Ricart)
- “Influencia de los roles de género en actitudes hacia la homosexualidad y la homofobia en adolescentes” (por Laura Rojo Rosingana)
- “Influencia de los roles de género en asertividad sexual y satisfacción sexual en adultos de 18 a 50 años” (por Teresa Lozano Herrera)
- “Roles de género, orientacion sexual y asertividad como moduladores de la Satisfacción sexual en mujeres” (por Tania Cerveró Alarcón)
- “Análisis de los conocimientos sobre sexualidad en adolescentes cursando la Educación Secundaria” (por Saioa Petrizan Lombraña)
- “Influencia de la imagen corporal en la satisfacción sexual de mujeres entre 40-60 años” (por Deiene Etxebarria Cearreta)
- “Estudio sobre la ansiedad y su influencia en la percepCión de satisfacción sexual” (por Francisco Rodríguez Lago)
- “Sexismo ambivalente, doble moral sexual y apego inseguro en la relación de pareja” (por Cristina Navalpotro García)
- “Embarazo y sexualidad: Estudio de la satisfacción sexual atendiendo al deseo, autoestima, dolor y calidad de vida en mujeres gestantes y puérperas” (por Carolina Lahoz Menacho)
- “Relación entre la percepción genital con el tipo de prácticas sexuales y la satisfacción sexual en jóvenes españoles” (por Cristina Henarejos)
- “Influencia de las actitudes hacia la sexualidad y la autoestima en la asertividad sexual” (por Cristina Armesto Minguez)
- “Efecto de los Principios de Influencia en el ajuste diádico de las parejas” (por Elsa Díaz Fernández)
- “Influencia de la ansiedad en competición deportiva sobre la satisfacción sexual de deportistas varones de alto rendimiento” (por Aurora López García)
- “Factores determinantes en el deseo de la mujer” (por Laura Ramos López)
- “La relevancia de las prácticas sexuales en la satisfacción sexual. Comparación entre población joven y adulta” (por Ana María Ros Sánchez)
- “Estudio sobre la relación entre las diferentes fantasías sexuales, la actitud ante el sexo y la personalidad en hombres y mujeres de distintas edades” (por Gracia Velasco Naval)