Estamos a punto de concluir el curso 2016-2017 del Máster en Sexología a distancia de la UCJC y el IUNIVES. Y concluye de la mejor forma, de la forma en que los alumnos y alumnas han aprendido a hacer: aportando riqueza a la sexología, con proyectos de intervención para ser puestos en práctica desde ya. Se trata de trabajos que son propuestas de intervención, realizados dentro de la asignatura Didáctica, Programación, Dinámicas y Recursos en Educación Sexual, cuya responsable es Natalia Rubio, también responsable del Máster en Sexología a distancia.
Dado que nuestras alumnas y alumnos proceden de diversos países y continentes, se trata de propuestas que sin duda generarán riqueza allá donde serán puestas en práctica por parte de sus creadoras y creadores, en breve PROFESIONALES DE LA SEXOLOGÍA.
Finalizamos curso con un grupo estupendo, formado por 24 alumnas y alumnos de los que también hemos aprendido y de los que seguiremos haciéndolo puesto que, dentro de poco seguirán aportando valor a la ciencia de la Sexología.
A continuación, compartimos contigo los títulos de los trabajos-propuestas de intervención desarrollados por alumnas y alumnos de este curso del Máster en Sexología a distancia que está a punto de finalizar. ¡Enhorabuena!
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELO PÉLVICO EN LA MENOPAUSIA. Autoras: Laura Rodríguez García (Asturias, España) y Sandra Fernández Fariña. (Asturias, España)
“VIVE TU SEXUALIDAD”. PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD PARA ADOLESCENTES DE PERÚ Y COLOMBIA. Autores: Juan Alberto Pinzón (Bogotá, Colombia) y Amalita Isabel Maticorena (Pimentel, Perú)
“MI SEXUALIDAD ES IMPORTANTE. EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA”. Autoras: Arantxa Arellano (Pamplona, España), Soraya Bermejo (Pamplona, España) y Amaia López (Pamplona, España)
“CONSENTIDO” .PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL, PREVENCIÓN DEL VIH y OTRAS ITG PARA JÓVENES. Autoras: Kenia Odette (México DC) y Ana Koerting (México DC-España)
“LA SEXUALIDAD EN PAREJA A LOS 50”. Autoras: Raquel Gargallo (España), Leticia Colilla (Madrid, España) y Nicole Reyes (Chile)
“LOS PLACERES DE LOS MAYORES. ACOMPAÑAMIENTO A LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES EN RÉGIMEN RESIDENCIAL”. Autores: María Clemente (Barcelona, España) y Francesc Granja (Barcelona, España)
EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL EN LA PRIMERA INFANCIA.TALLER PARA PADRES, MADRES Y FAMILIARES. Autoras: Ruth González (Alicante, España), Ana Sofía Giraldo (Medellín, Colombia) Manuela Bardisa (Alicante, España) y Frenzzy Ewijk (Las Palmas-Canarias, España)
SEXUALIDAD Y DIVERSIDAD. EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LA FAMILIA EN ETAPA INFANTIL. Autoras: Sara Mora (Sevilla, España), Sandra Caballero (Barcelona, España) y Aina Flores (Barcelona, España)
ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN: “RELACIÓN ENTRE ASERTIVIDAD, DOMINANCIA Y CELOS”. Autora: Mª Elena Rivera Molina (Quito, Ecuador)
Photo by Clay Banks on Unsplash