13/04/2018
Los medios de comunicación tienen mucho poder a la hora de generan opinión e incluso de influir en actitudes. La diversidad sexual es uno de los aspectos tratados con frecuencia en noticias pero ¿de qué forma se representa? ¿Se hace adecuadamente? ¿Se usa un lenguaje adecuado? Ander Prol, periodista y sexólogo, se ha interesado en su investigación para su trabajo fin de Master del Máster Oficial en Sexología de la UCJC, sobre el modo en que se representa la transexualidad en los medios digitales españoles.
Hablamos con Ander para que nos cuente más sobre su investigación: sus impresiones y las conclusiones obtenidas.
Ana Carmona Rubio (IUNIVES):La investigación de tu tfm es un análisis del tratamiento y las formas en que se representa la transexualidad en los medios digitales españoles.¿Por qué te ha interesado este tema para tu investigación?
Ander Prol: Este trabajo ha supuesto para mí una suma sobre las dos ciencias que más me han gustado y sobre las que me he formado: el periodismo (mi grado) y la sexología (el propio master). Por lo que qué mejor que un trabajo que uniera ambas. Me he centrado en la transexualidad porque, así como se ha hecho ya bastante (y no digo total porque se siguen cometiendo fallos) en algunos de los ámbitos de la diversidad sexual, las personas transexuales parece que han sido olvidadas en el ámbito de la deontología periodística.
Ana Carmona Rubio: ¿Cuáles son los medios elegidos para tu estudio?
Ander Prol: Mi estudio ha supuesto el análisis de más de 120 noticias digitales de tres medios de comunicación generalistas: 20 minutos, El País y El Mundo.
Ana Carmona Rubio: ¿Cuáles son las principales conclusiones que has obtenido?
Ander Prol: Las principales conclusiones del estudio han sido que, sea cual sea el medio de comunicación, estos siguen fallando a nivel deontológico en el tratamiento de las informaciones referentes a las personas transexuales. Y lo que es más, es posible encontrar, según las categorías establecidas para el análisis, mínimo, una vulneración en más de la mitad de las noticias analizadas. Al tratarse del respeto y un adecuado tratamiento deontológico de todo un colectivo, la cifra es desmesurada. Aun así, las categorías con resultados más altos no tenían que ver con la falta de respeto directa o el caer en estereotipos por parte de los autores, sino más bien por el desconocimiento de los profesionales de la información de la temática tratada.
Ana Carmona Rubio: ¿De qué variables o factores crees que depende la buena praxis en cuanto al tratamiento de la transexualidad en la prensa?
Ander Prol: Por lo que he observado según el estudio la falta de conocimiento ha sido la principal causa de vulneraciones o malas praxis periodísticas. Aun así, en los medios más conservadores sí que se ha dado el caso de tener más vulneraciones y alguna de las categorías establecidas como las «más graves». A nivel personal (pero se trataría una de las líneas futuras de mi investigación) creo que la inmediatez a la que los medios están ligados, hacen que el publicar primero una noticia sigue pesando más que el correcto tratamiento en la misma.
Ana Carmona Rubio: ¿Cuáles son las aplicaciones prácticas que tienen estudios como el tuyo?
Ander Prol: Mi estudio es el primero en España en medir de esta manera la deontología periodística aunando esta ciencia con la sexológica. Espero, a nivel práctico, que este estudio lleve a la reflexión de los profesionales de la información de si se está haciendo un buen trabajo deontológico y de respeto de la diversidad sexual y, además, se realice una revisión interna de los Códigos deontológicos y los Estatutos de redacción, ya que, por mucho que se promulgue una buena praxis por parte de estos, como se puede observar en esta investigación, la realidad y la práctica es otra.
Pincha aquí para acceder al Abstract del TFM
Sin duda un trabajo muy interesante y con importantes aplicaciones prácticas.
Ander Prol es un periodista interesado por los cambios sociales actuales sobre todo en el ámbito de la sexología y teorías sociales de género. Tras finalizar su formación en el Grado de Periodismo, se ha sumergido en el mundo de la sexología realizando un Master en la Universidad Camilo José Cela. Convencido de que el periodismo y la comunicación son herramientas mediante las cuales poder analizar, investigar e informar adecuadamente sobre esta ciencia. Actualmente trabaja desde GEHITU (Asociación LGTB de Euskadi) como Agente de Salud.
Si quieres saber más sobre Ander Prol o contactar con él: https://about.me/anderprolgonzalez
Imagen © rawpixel.com
Si te ha gustado, puedes compartir esta información:
Nuestros Másteres en Sexología tienen muy presentes la diversidad sexual. No podía ser de otra manera. Y nos llena de satisfacción que la diversidad sexual también sea tema de interés de nuestro alumnado. Tanto es así que cada curso, son más los trabajos de investigación (trabajos fin de Máster) en segundo curso del Máster Universitario […]
El próximo viernes, 8 de abril, tendrá lugar la defensa de algunos de los trabajos fin de Máster de la novena promoción del Máster Universitario en Sexología: educación sexual y asesoramiento sexológico (titulación oficial). Uxue Gamarra defenderá su investigación sobre «Personas trans en el fútbol federado vasco no profesional: sensibilización sobre la situación y contexto […]
¿Puede el acto de amamantar proporcionar satisfacción sexual?. Esta es la pregunta que se planteó Aida Martín Redon y que dio lugar a un brillante trabajo de investigación (fin de Máster en Sexología) el pasado curso. De hecho, uno de los dos mejores valorados por parte del tribunal. De entrada se trata de una temática […]
La idea de amor romántico ¿Se encuentra actualmente en crisis? ¿En vías de revisión y cambio? ¿Qué alternativas encontramos en la actualidad?. «Las relaciones afectivas en la actualidad. Amor con fecha de caducidad. El amor romántico está desfasado, lo que se lleva son los “matchs”» es el título de la Masterclass que esta tarde, en […]
La semana pasada se celebraron las X Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología SEIS (Sociedad Española de Intervención en Sexología) UAL (Universidad de Almería), en las que hubo presencia de profesorado y de algunas y algunos colegas que formaron parte de nuestro alumnado hace algunas promociones y que en esta ocasión compartían conclusiones de investigaciones […]
Este domingo 6 de febrero, se celebra el día internacional de tolerancia cero ante las mutilaciones genitales femeninas. Por eso, en estos días, se habla más sobre este tema, hay más presencia en noticias, medios, informativos, redes sociales y también actos de sensibilización en muchas ciudades. Por ejemplo, si vives en Madrid, pásate el domingo […]
Ya se encuentra abierto el plazo para la solicitud de admisión para el próximo curso (2022-2023) en los dos másteres en sexología de la Universidad Camilo José Cela: Máster Universitario en Sexología, educación sexual y asesoramiento sexológico (título oficial) y Máster en Sexología a distancia (título propio). Si quieres formarte como profesional de la Sexología […]
Raquel Graña (Íntimas Conexiones) es psicóloga y sexóloga. Se mueve como pez en el agua en redes sociales para divulgar contenidos relacionados con la educación sexual el asesoramiento sexológico y tips sobre psicología, sexología y relaciones sexo-afectivas. A día de hoy cuenta con más de 55.000 seguidoras-es en Instagram y más de 800.000 suscriptoras-es en […]
La reproducción asistida está experimentando en los últimos años un boom considerable. Los problemas de fertilidad asociados al aumento de la edad de las mujeres (sobre todo) que intentan ser madres, están detrás de la gran mayoría de casos en los que se recurre a tratamientos de reproducción asistida (FIV, ovodonación, etc.) ofrecidos por clínicas […]
Ya estamos preparando todo para el inicio de curso. Nuestro máster en sexología modalidad online, cada vez es una opción más atractiva para quienes desean formarse en sexología. Si bien esta modalidad de formación, años atrás se acogía con reservas, de un tiempo a esta parte es la opción preferida por parte de muchas y […]
Estamos ya finalizando curso, y en nuestro Máster a distancia en sexología nos acercamos también a la exposición, por parte del alumnado, de los trabajos en grupo realizados en la asignatura de didáctica. Se trata de propuestas de intervención sexológica en la mayoría de los casos prácticamente listas para poner en marcha. Nos sentimos muy […]
En nuestro máster universitario en sexología; educación sexual y asesoramiento sexológico se investiga. De hecho, nuestro alumnado cuenta con las asignaturas «Diseño de estudios y estadística aplicada a la ciencia sexológica» y «Actualización y metodología en investigación sexológica» en las que se abordan contenidos relativos a la investigación que culminan en la realización de trabajos […]
Hace tan solo unos días, se ha celebrado, íntegramente en modalidad online el XX Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual de la FLASSES. Ha sido un placer para nosotres participar en este congreso internacional. Estamos muy felices porque tanto el alumnado de nuestro Máster Universitario en Sexología UCJC como el profesorado han tenido una […]
Ya estamos preparándonos para la defensa de trabajos de investigación de alumnado de la octava promoción de nuestro máster universitario en sexología, educación sexual y asesoramiento sexológico (titulación oficial). Año tras año, esperamos con ilusión las defensas de trabajos fin de máster, ya que supone el colofón de la formación de nuestro alumnado, que entran […]
Hace apenas unas semanas, Mel Constain, psicólogue, sicodramatista y sexólogue se asomaba a nuestra plataforma virtual para impartir una clase a nuestro alumnado del master universitario en sexología, educación sexual y asesoramiento sexológico. Mel, fue recientemente alumne en este mismo máster, y ahora, ya sexólogue, tiene muchas cosas que contarnos sobre la brillante investigación que […]
Nuestra última promoción del máster universitario en sexología; educación sexual y asesoramiento sexológico (titulación oficial), nos trajo investigaciones muy potentes. María José González, fue la autora de uno de los trabajos de investigación mejor puntuados, y es que se trata de un trabajo muy interesante y sobre todo con muchísimas aplicaciones prácticas. Una de esas […]
Sonia Sellés es sexóloga. Se formó en nuestro máster en sexología a distancia. Hasta hace poquito, Sonia estaba del lado de nuestro alumnado, pero hoy es noticia porque es la autora de Mamboo. Mamboo es un cuento para acompañar la sexualidad en la etapa infantil y dirigido a las familias. Es un cuento para contarlo […]
La próxima semana, nuestro alumnado del Máster universitario en sexología, educación sexual y asesoramiento sexológico está de enhorabuena. El plan de clases es muy pero que muy interesante. Se hablará de la Sexología en el Mundo (Manuel Lucas), la Adicción al sexo (Marta Ortega) y la Terapia del Reencuentro (Fina Sanz). Te contamos un poco […]
El próximo miércoles 9 de diciembre, tendremos una Masterclass de lujo, en la que se abordará la transexualidad infantil y juvenil. El alumnado al completo (primer y segundo curso) del Máster universitario en sexología, educación sexual y asesoramiento sexológico (titulación oficial) y del Máster a distancia en sexología, tendrán ocasión de escuchar, aprender, dialogar y […]
Cuando pienso en las palabras “apego” y “sexualidad” casi de forma automática se me viene a la cabeza el nombre de Javier Gómez Zapiain. Y estoy segura de no ser la única. Javier es un referente en nuestro país en cuanto al conocimiento de las relaciones entre estas dos dimensiones humanas que se relacionan de […]
Hace pocas semanas, arrancaron las clases del segundo curso del Máster universitario en sexología; educación sexual y asesoramiento sexológico. El alumnado tuvo el placer de contar con Iosu Azqueta, sexólogo, pedagogo y maestro. Iosu en la actualidad es profesor colaborador en nuestro máster, pero hace unos años fue nuestro alumno. Nos encanta ver como nuestras […]
El próximo viernes 23, tenemos cita con nuestro alumnado de la séptima promoción del Máster Universitario en Sexología; educación sexual y asesoramiento sexológico. Y es que, tenemos nueva convocatoria de defensa de trabajos final de Máster, algo que nos encanta. Año tras año, nuestro alumnado nos tiene acostumbrados a unos trabajos de investigación de calidad, […]
La formación a distancia, es una opción cada vez más atractiva por diversos motivos. Años atrás, la formación online se contemplaba con algunas reservas por parte de muchas personas, pero las cosas están cambiando y cada vez más alumnado tiene este tipo de formación como primera opción. La calidad de la formación online por su […]
Nuestros Másteres en Sexología tienen muy presentes la diversidad sexual. No podía ser de otra manera. Y nos llena de satisfacción que la diversidad sexual también sea tema de interés de nuestro alumnado. Tanto es así que cada curso, son más los trabajos de investigación (trabajos fin de Máster) en segundo curso del Máster Universitario […]
El próximo viernes, 8 de abril, tendrá lugar la defensa de algunos de los trabajos fin de Máster de la novena promoción del Máster Universitario en Sexología: educación sexual y asesoramiento sexológico (titulación oficial). Uxue Gamarra defenderá su investigación sobre «Personas trans en el fútbol federado vasco no profesional: sensibilización sobre la situación y contexto […]
¿Puede el acto de amamantar proporcionar satisfacción sexual?. Esta es la pregunta que se planteó Aida Martín Redon y que dio lugar a un brillante trabajo de investigación (fin de Máster en Sexología) el pasado curso. De hecho, uno de los dos mejores valorados por parte del tribunal. De entrada se trata de una temática […]
La idea de amor romántico ¿Se encuentra actualmente en crisis? ¿En vías de revisión y cambio? ¿Qué alternativas encontramos en la actualidad?. «Las relaciones afectivas en la actualidad. Amor con fecha de caducidad. El amor romántico está desfasado, lo que se lleva son los “matchs”» es el título de la Masterclass que esta tarde, en […]
La semana pasada se celebraron las X Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología SEIS (Sociedad Española de Intervención en Sexología) UAL (Universidad de Almería), en las que hubo presencia de profesorado y de algunas y algunos colegas que formaron parte de nuestro alumnado hace algunas promociones y que en esta ocasión compartían conclusiones de investigaciones […]
Este domingo 6 de febrero, se celebra el día internacional de tolerancia cero ante las mutilaciones genitales femeninas. Por eso, en estos días, se habla más sobre este tema, hay más presencia en noticias, medios, informativos, redes sociales y también actos de sensibilización en muchas ciudades. Por ejemplo, si vives en Madrid, pásate el domingo […]